
Umbral
Hay espacios que no se habitan, pero nos habitan.
Puertas que no se abren, pero invitan.
Ventanas que no miran, pero observan.
Cerraduras que no guardan nada, pero lo sugieren todo.
Umbral es una serie fotográfica centrada en puertas, ventanas y cerraduras antiguas, elementos arquitectónicos que funcionan como metáforas visuales del tránsito, el umbral simbólico y la memoria.
Estas estructuras, marcadas por el desgaste del tiempo, no son aquí meros objetos, sino portales entre dimensiones emocionales: lo interior y lo exterior, lo privado y lo expuesto, lo recordado y lo olvidado. La propuesta parte de una mirada detenida y sensible que busca capturar no solo la forma, sino la carga afectiva contenida en cada grieta, en cada cerradura oxidada.
Cada imagen se presenta como una pausa, un instante contenido en el límite. A través de la estética del deterioro y la evocación del vacío, para detenerse ante lo que suele ser frontera: a contemplar el espacio donde algo podría comenzar o terminar. No se trata solo de captar lo antiguo envejecido con el tiempo, cada imagen dialoga con lo que permanece. Lo hace desde la emoción, la escucha visual y el deseo de tocar lo invisible a través de lo tangible.
Es un recorrido por esos límites suspendidos entre el adentro y el afuera, entre lo que fue y lo que pudo ser. A través de puertas carcomidas por el tiempo, ventanas que apenas dejan pasar la luz y cerraduras que ya no guardan secretos, mi mirada transita no solo lo que la imagen representa, sino lo que evoca. Todo desgastado —madera astillada, cerrojos oxidados, luz que apenas atraviesa— para detenernos justo ahí: en el borde. No son solo objetos antiguos. Son memorias que resisten.
Una exploración de aquello que separa y conecta: el borde entre lo visible y lo oculto, entre lo que se abandona y lo que aún espera. El simbolismo de puertas, ventanas y cerraduras antiguas como metáforas del tránsito, la memoria y la intimidad. Las imágenes capturan estos elementos no como ruinas, sino como presencias cargadas de historia y emoción, para capturar esa delgada línea entre lo íntimo y lo ajeno. Objetos que parecen mudos, pero que hablan si los escuchamos.
PHOTORIVAS por Ana Pérez
Todos los derechos reservados
La marca PHOTORIVAS y la marca FOTORIVAS tienen todos los derechos reservados / Ana Pérez
Diseño web IDEOCONTENIDOS – Ana Pérez